Concepto de la prenda

ARTÍCULO 2219.- Concepto. La prenda es el derecho real de garantía sobre cosas muebles no registrables o créditos instrumentados. Se constituye por el dueño o la totalidad de los copropietarios, por contrato formalizado en instrumento público o privado y tradición […]

Prenda con registro

ARTÍCULO 2220.- Prenda con registro. Asimismo, puede constituirse prenda con registro para asegurar el pago de una suma de dinero, o el cumplimiento de cualquier clase de obligaciones a las que los contrayentes le atribuyen, a los efectos de la […]

La oponibilidad del derecho real de prenda

La oponibilidad de la Prenda en el Código Civil y Comercial ARTÍCULO 2222.- Oponibilidad. La prenda no es oponible a terceros si no consta por instrumento público o privado de fecha cierta, cualquiera sea la cuantía del crédito. El instrumento […]

¿Qué es una sociedad comercial?

Es la forma organizada en la que uno o más personas se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes y servicios, participando de las ganancias y soportando las pérdidas.

Prendas sucesivas

Prendas Sucesivas en el código Civil y Comercial ARTÍCULO 2223.- Prendas sucesivas. Puede constituirse una nueva prenda sobre el bien empeñado, a favor de otro acreedor, si el acreedor en cuyo poder se encuentra consiente en poseerlo para ambos o […]

Cesión de boleto de compraventa

La cesión del boleto de compraventa puede definirse como el negocio jurídico por el cual una de las partes –comprador o vendedor- se obliga a transmitir a un tercero el conjunto de derechos y obligaciones que surgen del boleto de […]

Contenido del boleto de compraventa inmobiliaria

¿Cuáles son los principales aspectos a regular en un boleto de compraventa inmobiliaria? El boleto de compraventa debe redactarse con el leguaje apropiado, vale decir cuidando de no emplear expresiones ambiguas o carentes de fundamento legal, que llevan a las […]