¿Qué es la frustración de la finalidad del contrato?

Es una causal específica de extinción de los contratos, que opera cuando un acontecimiento normal, sobreviniente, ajeno a la voluntad de las partes, no provocado por alguna de ellas y no derivado del riesgo que la parte que la invoca […]

¿Qué es el contrato por adhesión?

El contrato por adhesión es aquél mediante el cual uno de los contratantes adhiere a cláusulas generales predispuestas unilateralmente, por la otra parte o por un tercero, sin que el adherente haya participado en su redacción.

¿Qué se regula bajo la denominación de conjuntos inmobiliarios?

Se regulan las situaciones de clubes de campo, barrios cerrados o privados, parques industriales, empresariales o náuticos o cualquier otro emprendimiento urbanístico independientemente del destino de vivienda permanente o temporaria, laboral, comercial o empresarial. Es importante destacar que los conjuntos […]

¿Cuáles son las situaciones que prescriben a los dos años?

Prescriben a los dos años: el pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos; el reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades de trabajo; el reclamo de todo lo que se devenga […]