¿Quiénes pueden ser titulares de derechos y deberes?

Toda persona humana goza de la aptitud para ser titular de derechos y deberes jurídicos. Sin embargo, la ley puede privar o limitar esta capacidad respecto de hechos, simples actos, o actos jurídicos determinados, según establece el art. 22 del […]

¿Qué ocurre con las Leyes que complementan al Código Civil?

Las leyes que actualmente integran, complementan o se encuentran incorporadas al Código Civil o al Código de Comercio, excepto aquellas que deroga expresamente la Ley N°26.994, mantendrán su vigencia como leyes que complementan al Código Civil y Comercial de la […]

¿Qué Códigos deroga la Ley N°26.994?

Deroga el Código Civil de la Nación, aprobado por la Ley N°340, y el Código de Comercio, aprobado por las leyes N°15 y 2.637, excepto los arts. 891, 892, 907, 919, 926, 984 a 996, 999 a 1003 y 1006 […]

Empresa de transporte, despido sin causa, relación de dependencia

Corresponde hacer lugar a la demanda por despido injustificado interpuesta por un maletero que cumplía tareas en una estación terminal de ómnibus contra una empresa de transporte, pues surge acreditado que el accionante recibía del chofer de la empresa de […]

Contrato de trabajo, despido, injuria laboral

Cuando son varias las causales invocadas en la notificación del despido, la acreditación de alguna de ellas, que tenga bastante virtualidad o entidad como injuria, es suficiente para justificar la rescisión del vínculo y admitir el reclamo indemnizatorio pertinente.

Accidentes de trabajo, accidente in itinere, acción civil

Es improcedente el rechazo “in limine” de la demanda por improponibilidad objetiva si la confrontación de la causa probandi con el derecho positivo no surge en forma manifiesta, pues la facultad señalada debe ser aplicada con criterio restrictivo, máxime cuando […]